Tu experiencia del dolor con Mindfulness
Sabemos que el tener dolor causa dificultades en la vida y sabemos como aliviarlo. Las personas que realizan un programa basado en Mindfulness para gestionar el dolor experimentan un gran avance en la forma de afrontar la vida, obteniendo un gran cantidad de beneficios a nivel mental y emocional. El objetivo esencial de este programa es brindar herramientas de Mindfulness para manejar de manera adaptativa el dolor físico y emocional, favoreciendo la calidad de vida y el bienestar general. Además también se abordan los siguientes puntos:
1. Conocer los beneficios de la atención consciente ante la presencia del dolor.
2. Desarrollar el observador y amplificar la rama tranquilizadora del Sistema Nervioso.
3. Proporcionar herramientas basadas en la práctica de Hatha Yoga como sendero para el alivio del dolor.
4. Desarrollar habilidades de regulación emocional con lo que acontece internamente y en el entorno.
5. Armonizar con el dolor, el estrés y el sufrimiento.
6. Reconocer la importancia de la aceptación compasiva generando cursos de acción adaptativos.
¿Qué aprenderás en este curso?
En este programa verás como el dolor puede ser llevadero y aprenderás las técnicas que te ayudarán a gestionarlo de manera eficaz. Tu vida dará un salto cuántico cuando el dolor deje de limitarte para pasar a permitirte vivir con alivio.

Habilidades emocionales
Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia física y mental, gestión emocional y empatía, entre otras.

Gestión del dolor
Gracias a la práctica podras experimentar que el nivel de dolor es más llevadero aportando a tu vida una mayor calma y serenidad interior.

Habilidades cognitivas
Desarrollar y mejorar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental, foco, gestión de la experiencia del dolor.
Calendario y Fechas del programa
El programa se desarrolla durante 8 semanas, con una sesión a la semana y una sesión de práctica intensiva de 4 horas de duración. ¿Por qué 8 semanas? Se ha estudiado que es el periodo que necesita una persona para afianzar la práctica de las enseñanzas del curso y sentir los beneficios del programa. Las sesiones serán:
- Sesión 1: Miércoles 12 de Abril de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 2: Miércoles 19 de Abril de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 3: Miércoles 26 de Abril de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 4: Miércoles 3 de Mayo de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 5: Miércoles 10 de Mayo de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 6: Miércoles 17 de Mayo de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión 7: Miércoles 24 de Mayo de 18:00 a 20:00 horas.
- Sesión de práctica intensiva: Sábado 13 de Mayo en horario a acordar por los participantes.
1.- Dolor y Mindfulness. Origen de Mindfulness y fundamentos del dolor.
2.- El proceso de la Percepción y sus valores generales. Clasificación del dolor.
3.- Consciencia corporal. Pensamiento y diálogo interno
4.- Consciencia corporal. Meditación y abordaje hacia el dolor.
5.- Aceptación y dolor. Regulación emocional.
6.- Estrés y Dolor
7.- Visión amable hacia el dolor.
8.- Integración en la vida cotidiana y Despedida
*En todas las sesiones hay una parte teórica y una parte práctica que se alterna con dinámicas de grupo
La sesión de práctica intensiva, es un día dedicado a las practicas que se realizan durante el programa . Se realiza entre las sesiones 6 y 7, aproximadamente.
El objetivo de esta sesión es hacer crear un espacio para que puedan saborear el efecto de la práctica y que puedan comprobar los beneficios particulares que aporta. Suele ser un día muy importante para afianzar y probar la importancia de la práctica.
Todas las sesiones incluyen una parte de teoría, dinámicas de grupo y una parte práctica. Se incluyen el material completo para la realización de las prácticas tanto en las sesiones como en casa que se asignan durante la semana.
Durante las sesiones, nos basaremos en el desarrollo de la calma física y mental, como base necesaria para responder efectivamente a los desafíos diarios cultivando la capacidad de observar para desarrollar las habilidades y la capacidad de incluirlas en nuestro día a día. Fomentando así, la comprensión hacia nosotros mismos y aprendiendo a actuar con cuidado y atención.
La participación en el programa implica, la asistencia a las sesiones y dedicar aproximadamente 20 minutos al día para realizar diversos ejercicios de relajación, observación y estiramientos, que garantizan la reducción del malestar.
La práctica es imprescindible para la obtención de resultados. Aunque queda a criterio del participante cómo realizar los ejercicios propuestos, de acuerdo con sus posibilidades físicas. Pues el programa tiene la estructura de un entrenamiento, en este caso de carácter psico educativo.
Además de lo descrito también tendrás previa cita acordada:
EXTRAS 6 horas
Dos (2) tutorías individuales.
Una con cada facilitadora del programa. Esta sesión se agendará a partir de la tercera sesión.
Participación en dos (2) encuentros gratuitos de prácticas en grupo.

Máster en Mindfulness – UCM Instructora de Yoga certificada Especialista en naturopatía psicofísica.
¿Quién imparte el curso?

Máster en Mindfulness – UCM
Psicóloga – UCV
Especialista en abordajes psicoterapéuticos y técnicas de intervención de ayuda.
Esto opinan algunos alumnos que han realizado otros cursos



¡Apúntame ya!
¿Prefieres contactar con nosotros?
607 59 14 36 o al 675 50 39 24
contacto@lacasadelmindfulness.com
antonellabarbarito.ab@gmail.com
¿Tienes dudas? Mira las preguntas frecuentes de nuestros alumnos:
¿Puedo hacer el curso si no tengo experiencia en meditación ni mindfulness?
Por supuesto! Este programa está preparado tanto para principiantes como para personas que ya conocen Mindfulness. Sea cual sea tu experiencia y conocimiento, este programa no te dejará indiferente.
¿Cuál es el nivel de programa?
El programa se imparte de manera clara y sencilla, amena y participativa siendo apto para todo tipo de personas indistintamente de su nivel de conocimientos. El enfoque es tanto si eres profesional que trata a personas con dolor como si eres quien lo padece.
¿Necesito algo para las clases?
Lo único que necesitas traer es motivación, curiosidad y ganas de aprender.
¿Se aporta material durante el curso?
En el importe del programa se incluye todo lo necesario para realizarlo. Material para tomar apuntes, apuntes semanales de casa sesión y los audios para las prácticas en casa. También está incluido el coste del día de práctica intensiva. Además tendrás una sesión individual con cada una de las profesoras.
¿Qué tipo de prácticas se realizan durante el curso?
Principalmente se realizan prácticas de meditación y movimientos conscientes corporales. Las prácticas están diseñadas para que cualquier persona pueda realizarlas y que pueda obtener el máximo beneficio de ellas.
¿Para quién está recomendado este curso?
Para todas aquellas personas que sufren dolor, tanto físico como emocional y tienen dificultad para gestionarlo en su vida cotidiana.
¿Qué ocurre me doy de baja del curso después de la segunda sesión?
Se te abonaría el 100% del importe total del curso, si tienes algún problema puedes contactar con nosotros y plantearnos tu posibilidad.
¿Se puede obtener factura del curso?
Por supuesto, solo tienes que solicitarla y darnos tus datos para que podamos emitirla.