MBSR: Reducción de estrés basado en Mindfulness
El programa de reducción de estrés basado en Mindfulness o MBSR según sus siglas en inglés (Mindfulness Based Stress Reduction), es un programa de 8 semanas de duración, diseñado por John Kabat-Zinn y su equipo, en el Centre for Mindfulness del hospital de Massachusetts. Esta fue la primera intervención que se creó basada en Mindfulness y en las que se inspiran todas las demás.
MBSR no es ningún tipo de terapia, es lo que se denomina, una intervención psico-educativa, cuya finalidad es aprender a identificar y reducir las causas que producen el estrés en cada uno de nosotros.
Los estudios realizados demuestran que con el programa MBSR, cualquier persona puede reducir su nivel de estrés entre un 30 y un 45% según los casos.
Este programa es adecuado para cualquier persona que tenga interés en mejorar la calidad de vida, reforzar su salud, aumentar la concentración, reducir el estrés y sus consecuencias y ganar eficacia en su trabajo y en su vida cotidiana.
Una persona mentalmente fuerte mantiene el equilibrio en la salud de su mente y su cuerpo. Los estudios científicos sobre neuroplasticidad demuestran cada día que la práctica de Mindfulness ayuda a reforzar el sistema inmune y regula las funciones del organismo, ya que nuestro cerebro es el encargado de enviar las órdenes para que nuestro cuerpo se auto regule. Aprender a utilizar Mindfulness nos aporta conexión, equilibrio, eficacia y salud en la vida, reduciendo el estrés conseguimos fortaleza, mejorar nuestras cualidades y aumentar la calidad de vida.
¿Qué aprenderás en este curso?
Las personas que realizan un MBSR experimentan normalmente un gran avance en multitud de facetas de su vida, obteniendo un gran cantidad de beneficios a nivel mental y emocional que, gracias a la práctica, pueden perdurar en el tiempo. A continuación enumeramos algunos de ellos, pero existen mucho más si la la persona que lo realiza se implica con la práctica.

Habilidades emocionales
Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia, gestión emocional y empatía, entre otras.

Reducción del estrés
Gracias a la práctica pueden experimentarse reducciones importantes en el nivel de estrés, adquiriendo una mayor calma y serenidad interior.

Habilidades cognitivas
Desarrollar y mejorar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad mental, foco, gestión de la incertidumbre y el cambio.
¿Cuándo se realiza el programa MBSR?
El programa se desarrolla durante 8 semanas, con una sesión a la semana y una sesión de práctica intensiva de un día de duración. ¿Por qué 8 semanas? Se ha estudiado que es el periodo que necesita una persona para afianzar la práctica de las enseñanzas del curso y sentir los beneficios del programa. Los estudios realizados han demostrado que en 8 semanas se puede reducir el estrés entre un 30 y un 45% según casos. El desarrollo del MBSR es el siguiente:
- Sesión 1: Viernes 06 de mayo de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 2: Viernes 13 de mayo de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 3: Viernes 20 de mayo de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 4: Viernes 03 de junio de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 5: Viernes 10 de junio de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 6: Viernes 17 de junio de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 7: Viernes 24 de junio de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión 8: Viernes 01 de julio de 18:00 a 20:30 horas.
- Sesión de práctica intensiva: fecha por definir
1.- Origen de Mindfulness y fundamentos de la Atención Plena
2.- La Percepción y sus valores generales
3.- Gestión e Inteligencia Emocional
4.- Mecanismos Físicos del Estrés
5.- Estrategias para Afrontar el Estrés
6.- Comunicación Consciente
7.- Gestión del Tiempo
8.- Integrar Mindfulness en tu vida cotidiana y Despedida
*En todas las sesiones hay una parte teórica y una parte práctica que se alterna con dinámicas de grupo
La sesión de práctica intensiva, es un día dedicado a las practicas que se realizan durante el programa . Se realiza entre las sesiones 4 y 7, en un espacio cercano a la naturaleza, que tiene lugar desde las 10 de la mañana hasta las 18:00 horas aproximadamente.
El objetivo de esta sesión es hacer crear un espacio para que puedan saborear el efecto de la práctica y que puedan comprobar los beneficios particulares que aporta. Suele ser un día muy importante para afianzar y probar la importancia de la práctica.
Todas las sesiones incluyen una parte de teoría, dinámicas de grupo y una parte práctica. Se incluyen el material completo para la realización de las prácticas tanto en las sesiones como en casa que se asignan durante la semana.
Durante las primeras sesiones (1 a 4), nos basaremos en el desarrollo de la calma física y mental, como base necesaria para responder efectivamente a los desafíos diarios cultivando la capacidad de parar y ver.
El segundo bloque de sesiones (5 a 8) es para perfeccionar estas habilidades y desarrollar la capacidad de incluirlas en nuestro día a día. Fomentando así, la comprensión hacia nosotros mismos y aprendiendo a elegir la respuesta adecuada.
La participación en el programa implica, la asistencia a las sesiones y dedicar aproximadamente 45 minutos al día para realizar diversos ejercicios de relajación, observación y estiramientos, que garantizan la reducción del malestar y el estrés.
La práctica es imprescindible para la obtención de resultados de reducción de estrés con este programa. Aunque queda a criterio del participante cómo realizar los ejercicios propuestos, de acuerdo con sus posibilidades físicas. Pues el programa tiene la estructura de un entrenamiento, en este caso de carácter psico educativo.

¿Quién imparte el curso?
Hola mi nombre es Karina y desde hace unos años la vida me llevó a hacer todo lo posible por convertir mi pasión en la vida en algo más que una afición. Me dedico a “Tejer Humanidad”
Como profesional lo hago impartiendo clases de yoga, meditación y el programa MBSR (Reducción de estrés basado en Mindfulness).
Soy Master de Mindfulness en contextos de salud e investigación por la Universidad Complutense de Madrid. Estudié también Naturopatía Psicofísica y utilizo como complemento las Flores de Bach, habiéndome formado con el Bach Centre
Mi mayor afición es hacer ganchillo y he encontrado en ello la forma de exteriorizar un sentimiento que me acompaña desde que tengo uso de razón. Te cuento otro secreto, doy clases de ¡Yoga Aéreo!
Mi propósito es ayudar a las personas para que tomen consciencia de lo que aportan en el mundo, cómo pueden potenciarlo y fortalecerlo.
Esto opinan algunos alumnos que han realizado el curso



¿Quieres realizar el MBSR?
¿Prefieres contactar con nosotros?
607 59 14 36
contacto@lacasadelmindfulness.com
¿Tienes dudas? Mira las preguntas frecuentes de nuestros alumnos:
¿Puedo hacer el curso si no tengo experiencia en meditación ni mindfulness?
Por supuesto! Este programa está preparado tanto para principiantes como para personas que ya conocen Mindfulness. Sea cual sea tu experiencia y conocimiento MBSR no te dejará indiferente.
¿Cuál es el nivel de programa?
El programa se imparte de manera clara y sencilla, amena y participativa siendo apto para todo tipo de personas indistintamente de su nivel de conocimientos.
¿Debo llevar algo a las clases?
Lo único que necesitas traer es motivación, curiosidad y ganas de aprender.
¿Se aporta material durante el curso?
En el importe del programa se incluye todo lo necesario para realizarlo. Material para tomar apuntes, apuntes semanales de casa sesión y los audios para las prácticas en casa. También está incluido el coste del día de práctica intensiva y la comida.
¿Qué tipo de prácticas se realizan durante el curso?
Principalmente se realizan prácticas de meditación y movimientos conscientes corporales. Las prácticas están diseñadas para que cualquier persona pueda realizarlas y que pueda obtener el máximo beneficio de ellas.
¿Para quién está recomendado este curso?
Para todas aquellas personas que sufren estrés y tienen dificultad para gestionar su vida cotidiana. Pensando que la inercia es imparable y no tienen opción de aliviar el estrés.
¿Qué ocurre me doy de baja del curso después de la primera sesión?
Se te abonaría el 50% del importe total del curso
¿Se puede obtener factura del curso?
Por supuesto, solo tienes que solicitarla y darnos tus datos para que podamos emitirla.